Domingo de actualización.



Hacía tiempo que no venía con un domingo de actualización, ehhh, pues bien, aquí estoy: un domingo a las 22:24 escribiendo estas líneas. Y es que, en realidad, aunque no lo parezca, este fin de semana ha sido bastante productivo a todos los niveles. Tanto familiar como en la escritura. La parte familiar me la reservo para mí, para los míos; esas experiencias no me gusta publicarlas en la red. Sin embargo, el tema escritura, que es el que os debe interesar si estáis aquí leyendo estas líneas en vez de estar haciendo otras cosas, puedo aseguraros que este fin de semana me ha ido bastante bien.

He conseguido avanzar nada más y nada menos que cinco capítulos, dejando el proyecto en un punto de no retorno, ese en el que, una vez traspasada la línea, todo lo que haya acontecido con anterioridad no va a poder ser cambiado a no ser que sea de vital importancia. Porque todo lo ocurrido hasta el momento es lo que ha hecho que los personajes lleguen, sin verse forzados en la historia, al punto donde se encuentran ahora mismo, que no es otro que en el interior de un bosque que ellos aún no lo saben, pero no les dejará volver atrás, quedando atrapados en sus entrañas hasta el desenlace final. 

Puedo aseguraros que si hasta ahora los personajes lo han pasado mal, a partir de ahora lo van a pasar peor, y es que es cuando van a empezar a descubrir cositas, atar cabos y quién sabe si alguien se quedará por el camino. Eso, si os soy sincero, no lo sé ni yo. Así que yo también estoy expectante ante futuros acontecimientos en la trama. 

No os quiero hacer perder más el tiempo, por lo que me despido de vosotros hasta la próxima entrada. 

Un saludo. 

La decisión esta tomada.

Pues os voy a comentar algo que me lleva reconcomiendo desde que publique "En manos del pasado", y es que su portada no ha llegado a convencerme mucho desde el día en que la estaba creando con Photoshop. Se me antojaba una portada muy simplona y carente de personalidad. Es mas, apenas tenia nada que ver con la trama. Por lo que después de un gran debate interno y algunos comentarios (de buen rollo) sobre la posibilidad de cambiar la portada. Ayer tome la difícil decisión de apartar a un lado mis valores éticos y dar prioridad a mi lado oscuro, ese que nunca dejo salir y que de vez en cuando, como en esta ocasión, es necesario sacarlo a pasear.

No es que esté muy orgulloso de lo que he hecho pero ha sido, creo, para mejorar una portada triste y apagada. Y por mucho hate que pueda caerme, quien no ha utilizado la IA a su favor en algún momento. 

¿Me arrepentiré algún día de lo que he hecho? Si, ya lo estoy haciendo.

¿Podre perdonármelo algún día? También lo he hecho.

Así que solo me queda enseñaros la nueva portada de "En manos del pasado". Espero que os guste. Ya me lo dejareis escrito en los comentarios. 


 Y como siempre os digo, Gracias por leerme y hasta la próxima entrada. 

Mis lecturas para este verano.

Pues ya metidos de lleno en el verano es hora de sacar a la calle los libros en formato físico. Y es como dije hace un tiempo, en verano me gusta leer un libro físico porque al haber mas horas de luz, puedo leer cómodamente durante mas tiempo.

Debido a esto, mi biblioteca física, aunque no debería haberlo hecho, ha crecido. Lo ha hecho con estos dos títulos:

Ambos me llaman mucho la atención.
 
Una vez me los haya leído, empezare con otro libro al que le tengo ganas y voy posponiendo, sin saber muy bien porque. Estoy hablando de:
 
 
De Euge, una booktoker que sigo y que creo que tiene la maldad necesaria como para que me llame la atención su primer libro.

Así que a medida que me los vaya leyendo, os comentare en formato de reseña que tal ha ido cada una de las lecturas.
 
Como siempre os digo: Gracias por leerme y hasta la próxima entrada. 
 

No lo vi venir...

 


 ...Y es que realmente, antes del evento "Rellena tu Kindle" las espectativas que tenía hacia el evento es que con suerte, tendría entre 5 y 10 descargas de mis libros "En manos del pasado" y "Expediente 328". Eso siendo muy optimista y en el mejor de los casos.

 Pues cual ha sido mi sorpresa al levantarme esta mañana y ver los números reales de descargas de ambos libros:

Han sido un total de 465 descargas. De las cuales, 231 han sido de En manos del pasado y las otras 234 de Expediente 328. Seguramente os parezcan unos números muy poco llamativos. Pero para mi significa que 231 personas, puede que algún día se lea mi Thriller y otras 234 se lean mi novela de ciencia ficción. Y eso creo que es bueno. Sobre todo si con cada lectura llega una reseña ya sea positiva o negativa porque la cuestión es seguir aprendiendo y adquirir un mejor método de escritura.

El año que viene pienso seguir apostando por esta iniciativa y quien sabe si lo hago con un nuevo libro ya en el mercado.

Decidme, ¿Que os parece a vosotros las cifras recogidas en el evento? Os leo ;)

Y como siempre digo, Gracias por leerme y hasta la próxima entrada.  

Rellena tu Kindle

 


 

Rellena tu Kindle es una iniciativa organizada por la gente que hay detrás de la cuenta que recibe el mismo nombre que el evento, para el próximo martes 24 de junio, donde más de 85 escritoras y escritores pondremos de manera gratuita, con un total de 115 libros, parte o la totalidad de nuestros ejemplares autopublicados a todo el que quiera descargárselo en su Kindle.

La finalidad de dicho evento es darnos a conocer un poco más y salir de ese anonimato que nos atrapa irremediablemente al no ser publicados por una editorial tradicional.

¿Quién sabe?, puede que encuentres a tu próxima escritora o próximo escritor de cabecera en alguno de los muchos libros que se pondrán gratis durante ese día.

Puede que a muchos no les entre en la cabeza el poner tu obra gratuita si lo que se pretende es ganar dinero con el libro. Pero para que llegue el dinero, primero te tienen que conocer y, desde mi punto de vista, esta es una buena manera para ello. Y da igual si gusta o no tu libro, lo importante es que se hable de él, tanto para bien como para mal. Por lo menos, ese, a día de hoy, es mi pensar.

¿Y tú? ¿Vas a aprovechar esta oportunidad para conocer escritoras y escritores nuevos? 

Gracias por leerme y hasta la próxima entrada. 

Os actualizo un poco como va mi nuevo proyecto

 

Sinceramente, hace bastante tiempo que no os hablo de la trayectoria de mi nuevo proyecto y es que, entre lo enfrascado que estoy en él, el poco tiempo que me deja el trabajo, la vida en familia y los intentos, hasta el momento, inútiles de promocionar mis libros, no ando muy sobrado de tiempo y, por desgracia, en lo que menos pienso es en entrar aquí y hablaros un poquito de mis cosas.

Pero sí que me gustaría comentaros que ya estoy a puntito de acabar de escribir el capítulo número 25 de mi próximo libro, que, por si no lo sabéis, vuelvo a cambiar el registro y me meto de lleno y sin conocimiento alguno al género de terror. Que Dios reparta suerte cuando salga a la venta, jajajajaja. Yo creo que ya he alcanzado el 50% del libro. Y digo "creo" porque, según va avanzando la trama, me surgen nuevas ideas. Algunas las añado y otras las desecho sin piedad alguna.

También me gustaría comentaros que, desde el minuto cero de este nuevo proyecto, el libro cuenta con la inestimable colaboración de Tamy, la persona que se está leyendo cada uno de los capítulos, dándome su opinión al respecto y, de paso, me está corrigiendo el texto. La verdad es que ella ve cosas en las que yo no le echo cuentas y realmente está ayudando a crear un texto más enriquecedor para el lector. Por lo que le estoy muy agradecido.

Lo que sí que puedo confirmar es que estoy muy ilusionado con el libro y espero que a lo largo de este 2025 pueda ver la luz.

Como siempre os digo, gracias por leerme y hasta la próxima entrada.  

Punto de encuentro

 


Empezamos la semana con una buena noticia para mi. Y es que por fin, y si no pasa nada, el día 13 de Septiembre a las siete de la tarde voy a estar en Punto de Encuentro (TikTok) charlando con una gente que hace un trabajo maravilloso dando a conocer en sus redes sociales, sobre todo por la plataforma de TikTok a escritores/as, maquetadores/as, ilustradores/as y todo lo que tenga que ver con la auto publicación de un libro.

Todas las charlas a las que he podido asistir como espectador han sido bastante constructivas e interesantes por lo que te hace pensar en todo el talento que, lamentablemente, trabajan a la sombra de grandes editoriales tradicionales y que luchan por hacerse un huequecito en este mundillo tan desconocido para mi hasta que me aventure el año pasado a empezar mi trayectoria como escritor. 

Tengo muchas ganas de participar en la charla porque ademas son, por lo que he podido comprobar, gente bastante maja que te hace sentir como en casa. Ademas, una de las integrantes de el canal, esta siendo mi lectora cero de la nueva novela que estoy escribiendo.

Así que aquí me tenéis, contando los días para que llegue el momento de formar parte de esa charla donde a buen seguro, pasaremos un rato agradable. 

 

Gracias por leerme y hasta la próxima entrada.  

Morris entre sombras o lo que es lo mismo: Un gran libro.

 


Como ya os comente en una de las entradas anteriores. Gracias a distintas redes sociales, estoy encontrando escritores y escritoras auto publicadas con un tremendismo talento para la narrativa.

Pues bien, esta vez, y por casualidad, me tope con Verónica SanDel. Ella es una escritora nacional que, por lo que he podido ver desde su página web tiene dos ramas narrativas. La de los thriller donde nos presenta a Camila Morris, una inspectora de policía y otra rama mucho mas seria, dedicada al desarrollo o crecimiento personal.

El caso es que yo la he conocido por el libro “Morris entre sombras”. Una novela que forma parte de una bilogía donde la inspectora Camila Morris se verá envuelta en un extraño crimen donde los murciélagos son los protagonistas.

A partir del descubrimiento del primer cadáver, el libro empieza a convertirse en una espiral de miedos, incertidumbre y situaciones que no llegan a encajar del todo bien. Esto obligara a Morris y Medina ( su inseparable compañero) a involucrarse mes de lo debido en el caso donde la incertidumbre, el miedo y las traiciones están a la orden del día.

Morris entre sombras me ha sorprendido muy gratamente con la fluidez en su narrativa y las situaciones en las que Verónica, sin que le tiemble el pulso, ha metido a todos y cada uno de los personajes. Que por cierto, rezuman carisma por cada poro de su existencia.

Como siempre digo en las mini reseñas que hago, no me gusta hablar mucho del contenido del libro para que seáis vosotros mismos quienes descubráis lo que depara cada una de sus páginas. Pero sí que puedo decir que si te gusta el thriller, el misterio y descubrir personajes con un estilo muy bien definido en el universo Morris, hay que darle una oportunidad.

Sin lugar a dudas, Verónica va a ser una de esas escritoras a las que le seguiré de cerca para leer todo cuanto escriba, porque si mantiene el mismo estilo en cada una de sus novelas, tiene un lector asegurado de por vida. 

Gracias por leerme y hasta la próxima entrada.