Bueno, pues, habemus veredicto de las lectoras beta, a las que le estoy muy agradecido por haberse leído el borrador y darme sus impresiones. Aunque luego os detallaré un poquito más este tema, jejejeje.
Lo que he sacado en claro es que, a priori, todos los cabos de la historia están atados. Si no me han mentido, les ha gustado y está bien estructurado, PEEEEROOOOO, que no se le puede catalogar como libro de terror porque no da miedo. Y en esto han coincidido las cuatro lectoras beta.
Vale, Toni, que no panda el cunico, te han dicho que no es terror, pero que el libro gusta, pues en vez de catalogarlo como terror, lo catalogas como suspense paranormal y cuadra más con las sensaciones que transmite el libro. Así que ha pasado de ser un libro de terror a uno de intriga paranormal. Esto, por una parte.
Ahora os voy a contar, para que no os pase como a mí, lo que me ha ocurrido con dos de mis betas. A una de ellas y a la lectora cero que ha estado ahí desde el principio. A ellas, darles las gracias por todo lo que han hecho y todo lo que han aportado en el libro, tanto en correcciones como en sugerencias. Chicas, os agradezco mucho el tiempo que os habéis tomado para ayudarme.
En cambio, las otras dos betas, me dan la sensación de que se apuntaron por apuntarse o para qué les mandará el libro gratis cuando estuviera publicado (lo que se suele hacer en muestra de agradecimiento), porque desde el minuto uno me han estado mintiendo. Primero me dijeron las dos a la vez que ya se lo habían leído y me darían su opinión al día siguiente. Bueno, pues pasaron dos semanas y todavía no se habían pronunciado al respecto, por lo que les volví a preguntar. Una me dijo que no le daba la vida, pero que se ponía a leerlo para acabarlo cuanto antes. ¿Perdona? ¿No te lo habías leído ya? La otra me dijo que en tres horas me diría algo.
Pasaron varios días y una de ellas se pronunció poniendo por las nubes el texto, diciéndole que sintió escalofríos, qué muy buen libro, qué brutal, y ahí quedó la cosa. Me pareció raro pero bueno.
Ahora viene lo mejor. Como soy un poco cotilla y tiktok es malvado, haciendo scroll una mañana me salió el directo donde estaban hablando justamente dos de mis betas y una le decía a la otra que no sabía cómo decirme que mi libro no daba miedo. ¿Perdona? Dímelo a mí en persona y no tengas miedo, que para eso estáis las betas. Por lo que poco después, en el grupo de wasap con el siguiente texto:
“Hola, buenas tardes, solo quiero recordaros que lo que me interesa de los betas es que me digáis si veis cabos sueltos, hay que añadirle o quitarle algo al texto. No me interesa vuestra opinión personal sobre el libro. Así, de paso, os quito un peso de encima.”
Llegaron una sucesión de audios donde las dos betas que estaban hablando en el directo tomaron la palabra. La que todavía no se había pronunciado explicó que no le causaba miedo y tal. Y la otra, la que me había elogiado hasta el más allá, cambió repentinamente de opinión dándole la razón a esta última. Eso no me gustó y se lo dije. Le dije que esa era la respuesta que esperaba y no el baile de agua que me habías dado en los audios.
Con esto quiero deciros que si os encontráis en la tesitura de buscar lectores o lectoras betas, hacedlo bien y no como yo lo he hecho. Y vaya por delante, que a las dos betas que han estado conmigo desde el principio, chapo por ellas.
Puede que no sea muy cortes, por mi parte contaros esta pequeña y desafortunada anécdota con las dos betas, pero si sirve de algo para alguien que pueda acabar leyendo este post, me daré por satisfecho, jejeje.
Se tenia que decir y se dijo. Siempre con la verdad por delante y totalmente de acuerdo contigo en cada una de tus palabras.
ResponderEliminarCorrecto. La verdad siempre por delante.
Eliminar