La importancia de elegir la fecha de lanzamiento de una novela.

 

Hoy me dejo caer por aquí porque me gustaría comentaros lo que he aprendido con la publicación de mi tercera novela. Y es que, lejos de lo que creía, elegir la fecha idónea para el lanzamiento de un libro es importantísimo. Sí, sé que llego un poco tarde con este descubrimiento, pero es que no tenía ni idea de lo importante que podría llegar a ser.

 

Cuando empecé a escribir, allá por mediados de abril, La promesa de Jennifer tenía fijada una fecha de lanzamiento. El día no tanto, pero el mes estaba claro que debía ser octubre, dado que la temática del libro venía que ni pintada para esas fechas, por la proximidad de Halloween y Todos los Santos, ya que encaja perfectamente en esta época del año.

 

Para mi sorpresa, la experiencia está sobrepasando mis expectativas, y es algo que me ha chocado, puesto que con ninguna de las otras dos novelas me había sucedido esto. Por lo que, pensando en ello, me he dado cuenta de lo que os comentaba al principio: elegir una buena fecha para el lanzamiento de una novela es primordial para el éxito o fracaso de su venta.

 

Así que grabaros en la mente esta fecha: 04-07-2026 porque se vendrán cositas.

 

Un saludo y gracias por haberme leído en vuestro tiempo libre.


Ya a la venta.


Me complace anunciaros que, por fin y después de mucho esfuerzo, mi última novela titulada "La promesa de Jennifer" la podéis encontrar a la venta en Amazon tanto en formato digital como en formato físico (tapa blanda).

En ella os vais a encontrar una aventura de intriga, con sucesos paranormales y el toque justo de amor entre dos personajes. Además, como pasó con "Expediente 328", esta novela también ha salido de una aventura de rol que escribí y dirigí hace bastantes años. Por lo que desde aquí, quiero agradecer a todos y cada uno de los participantes en la partida, en su momento, su participación.

Y por si fuera poco, si estás buscando un libro para añadir a tu Spooky Season , creo que es una buena opción para darle una oportunidad a esta novela y aprovechar los días que se aproximan: frío, mantita, lluvia, viento y la época del año donde el terror y lo paranormal están a la orden del día.

Sin nada más que anunciar ni deciros, me despido hasta la próxima entrada. 

 

 

La promesa de Jennifer ya tiene fecha de salida.

 

 
Después de mucho esfuerzo, trabajo y tiempo dedicado, puedo anunciar, por fin, que mi próxima novela “La promesa de Jennifer” saldrá a la venta en dos formatos: digital y físico.

El libro, en formato digital, saldrá a la venta el día 13 de octubre de este 2025, mientras que la versión física, con tapas blandas, lo hará un día después, el 14 de octubre.

Ahora mismo estoy bastante entusiasmado con la idea de sacar un nuevo libro, pero también tengo ese pellizco en el estómago que me dice: “¿Y si no gusta?”. Pero el pellizco no sabe que no a todo el mundo le tiene que gustar un libro, porque seguramente, con un poco de suerte, esta nueva novela llegará, en algún momento de su vida, a los ojos de alguien que disfrute de verdad de su contenido.

Así que si os gusta la intriga, los fenómenos paranormales y una pizquita de las historias de amor, podéis añadir “La promesa de Jennifer” a vuestra lista de deseados y disfrutarla en vuestra Spooky Season.

Sin nada más que añadir, me despido hasta la próxima.


Agárrate los machos que nos vamos a la guerra

 

Bueno, bueno, bueno. Pues con "La promesa de Jennifer" ya en el horno cogiendo color y a punto de salir a la venta, me veo en la obligación de informaros (a quien le interese) que he empezado un nuevo proyecto con el nombre provisional de "Proyecto Bélico". ¿Adivinad en qué género me meto sin conocimiento alguno? Correcto, vamos a pegar tiros a diestro y siniestro mientras se cuenta una historia dura, estremecedora y sorprendente.

La verdad es que quisiera probar varios géneros antes de decidir en cuál me siento más cómodo. De momento ya he probado con la ciencia ficción, el thriller y lo paranormal. Y para mi sorpresa, con el que menos cómodo me he sentido ha sido con el que más me gusta.

Así que lo dicho, queridos/as seguidores/as, pronto nos veremos en una nueva aventura y, mientras se va cociendo, os iré informando de sus avances. Por el momento puedo deciros que cuento con una lectora Alfa, alguien que ha aportado muchísimo en "La promesa de Jennifer".

Macarena, muchas gracias por formar parte de este proyecto tan especial.


Nuevas noticias sobre proyecto paranormal

 




Hoy me paso por aquí para informaros un poco de cómo van evolucionando los últimos detalles de mi último libro. Que si no pasa nada, espero que para finales del mes que viene, esté todo listo para lanzarlo a la venta.

Ahora mismo, el manuscrito final está en manos de las dos lectoras que han mostrado realmente interés por mi proyecto. Macarena y Tamy, las cuales tienen total confianza para darme cualquier crítica constructiva al respecto o sugerir algún cambio por muy pequeño o significativo que sea.

Como ya les informé en su momento (Creo), tienen tiempo para leerlo hasta la primera semana de octubre. Por lo que, si todo está correcto, me daría margen para poder publicarlo en las fechas que más o menos tengo pensadas.

Ahora me encuentro con el problema del marketing: darlo a conocer antes de la fecha de salida, crear expectación, ganas de saber más, etc. Y eso, se me da como el culo. Aunque tengo algunas cosas pensadas, tengo que ponerlas en práctica, pero me da algo de pereza al tener que utilizar la IA y no llevarme especialmente bien con ella. Pero quiera o no, tengo que ponerme a ello.

Aparte, también me queda maquetar el libro una vez que Maca y Tamy me den el visto bueno. Lo cual me va a llevar también un tiempo considerable. Pero bueno, como nadie me está metiendo presión para cumplir plazos y tenerlo acabado en una fecha en concreto, puedo permitirme el lujo de tomármelo con calma. Aunque evidentemente, me gustaría cumplir los plazos que me marque al principio, porque si no fuera así…

¿Me estaría fallando a mí mismo?

Antes de liarla mejor ni aparezcas.

 


 

Hola!!!

¿Cuánto tiempo sin pasar por aquí, verdad? Es que me he tomado agosto de vacaciones en el blog, pero aquí estamos. Supongo que con fuerzas renovadas y hoy, vengo con con malas noticias:

Como os comenté hace unos meses, este sábado 13, iba a estar en Punto de Encuentro donde charlaríamos sobre mi último libro y pasaría un rato en buena compañía hablando de libros y escritura. Pero la verdad, se me han quitado las ganas después del pequeño desaguisado con dos de mis lectoras beta que forman parte de ese canal. Por lo que obviamente, no iba a estar a gusto y cuando no estoy a gusto si de normal no tengo filtros, mucho menos si estoy con el día torcido, y como me conozco, antes de decir algo de lo que me arrepienta en un futuro, creo que lo mejor para todos es ceder mi puesto a otro autor o autora que se lo merezca mas que yo. 

Y así se lo hice saber a la que para mí es la persona al frente del canal y quien me preguntó si quería participar en alguna de las charlas.

Nina, disculpa haber cancelado la charla. 

Una de cal y otra de arena

 

Bueno, pues, habemus veredicto de las lectoras beta, a las que le estoy muy agradecido por haberse leído el borrador y darme sus impresiones. Aunque luego os detallaré un poquito más este tema, jejejeje.

Lo que he sacado en claro es que, a priori, todos los cabos de la historia están atados. Si no me han mentido, les ha gustado y está bien estructurado, PEEEEROOOOO, que no se le puede catalogar como libro de terror porque no da miedo. Y en esto han coincidido las cuatro lectoras beta.
Vale, Toni, que no panda el cunico, te han dicho que no es terror, pero que el libro gusta, pues en vez de catalogarlo como terror, lo catalogas como suspense paranormal y cuadra más con las sensaciones que transmite el libro. Así que ha pasado de ser un libro de terror a uno de intriga paranormal. Esto, por una parte.

Ahora os voy a contar, para que no os pase como a mí, lo que me ha ocurrido con dos de mis betas. A una de ellas y a la lectora cero que ha estado ahí desde el principio. A ellas, darles las gracias por todo lo que han hecho y todo lo que han aportado en el libro, tanto en correcciones como en sugerencias. Chicas, os agradezco mucho el tiempo que os habéis tomado para ayudarme.

En cambio, las otras dos betas, me dan la sensación de que se apuntaron por apuntarse o para qué les mandará el libro gratis cuando estuviera publicado (lo que se suele hacer en muestra de agradecimiento), porque desde el minuto uno me han estado mintiendo. Primero me dijeron las dos a la vez que ya se lo habían leído y me darían su opinión al día siguiente. Bueno, pues pasaron dos semanas y todavía no se habían pronunciado al respecto, por lo que les volví a preguntar. Una me dijo que no le daba la vida, pero que se ponía a leerlo para acabarlo cuanto antes. ¿Perdona? ¿No te lo habías leído ya? La otra me dijo que en tres horas me diría algo.

Pasaron varios días y una de ellas se pronunció poniendo por las nubes el texto, diciéndole que sintió escalofríos, qué muy buen libro, qué brutal, y ahí quedó la cosa. Me pareció raro pero bueno.

Ahora viene lo mejor. Como soy un poco cotilla y tiktok es malvado, haciendo scroll una mañana me salió el directo donde estaban hablando justamente dos de mis betas y una le decía a la otra que no sabía cómo decirme que mi libro no daba miedo. ¿Perdona? Dímelo a mí en persona y no tengas miedo, que para eso estáis las betas. Por lo que poco después, en el grupo de wasap con el siguiente texto:
“Hola, buenas tardes, solo quiero recordaros que lo que me interesa de los betas es que me digáis si veis cabos sueltos, hay que añadirle o quitarle algo al texto. No me interesa vuestra opinión personal sobre el libro. Así, de paso, os quito un peso de encima.”

Llegaron una sucesión de audios donde las dos betas que estaban hablando en el directo tomaron la palabra. La que todavía no se había pronunciado explicó que no le causaba miedo y tal. Y la otra, la que me había elogiado hasta el más allá, cambió repentinamente de opinión dándole la razón a esta última. Eso no me gustó y se lo dije. Le dije que esa era la respuesta que esperaba y no el baile de agua que me habías dado en los audios.

Con esto quiero deciros que si os encontráis en la tesitura de buscar lectores o lectoras betas, hacedlo bien y no como yo lo he hecho. Y vaya por delante, que a las dos betas que han estado conmigo desde el principio, chapo por ellas.

Puede que no sea muy cortes, por mi parte contaros esta pequeña y desafortunada anécdota con las dos betas, pero si sirve de algo para alguien que pueda acabar leyendo este post, me daré por satisfecho, jejeje.