Mostrando entradas con la etiqueta lectoras beta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lectoras beta. Mostrar todas las entradas

Antes de liarla mejor ni aparezcas.

 


 

Hola!!!

¿Cuánto tiempo sin pasar por aquí, verdad? Es que me he tomado agosto de vacaciones en el blog, pero aquí estamos. Supongo que con fuerzas renovadas y hoy, vengo con con malas noticias:

Como os comenté hace unos meses, este sábado 13, iba a estar en Punto de Encuentro donde charlaríamos sobre mi último libro y pasaría un rato en buena compañía hablando de libros y escritura. Pero la verdad, se me han quitado las ganas después del pequeño desaguisado con dos de mis lectoras beta que forman parte de ese canal. Por lo que obviamente, no iba a estar a gusto y cuando no estoy a gusto si de normal no tengo filtros, mucho menos si estoy con el día torcido, y como me conozco, antes de decir algo de lo que me arrepienta en un futuro, creo que lo mejor para todos es ceder mi puesto a otro autor o autora que se lo merezca mas que yo. 

Y así se lo hice saber a la que para mí es la persona al frente del canal y quien me preguntó si quería participar en alguna de las charlas.

Nina, disculpa haber cancelado la charla. 

Fase Beta (Proyecto Terror)

 


Pues así es, como te lo cuento, mi nueva novela de suspense paranormal, ha entrado en fase beta o mejor dicho, lo están leyendo dos lectoras beta (Macarena y Eva), además de (Tamy) la lectora cero que lo está volviendo a leer.

La verdad es que no sabía hasta qué punto era importante contar con la figura de los lectores beta antes de publicar una novela. Pero cuando Tamy se ofreció como lectora cero, además de ir corrigiendo el texto, me di cuenta de la importancia y necesidad de dicha figura antes de publicar la novela. Porque te va a avisar de cosas que no cuadran, te dará distintos puntos de vista sobre la trama y lo más importante, te hará ver los fallos que tienes y que no reparas en ellos. También te van a hacer preguntas sobre la trama que tú, como escritor, las das por hechas, pero que si no las plasmas en palabras, el lector no sabe. Y esto es superimportante, dejarle bien claro al lector/a por qué sucede todo cuanto acontece en el libro para no dejar ningún cabo suelto o duda, evitando, así, arruinar la experiencia de lectura.

Por eso, en este punto de la novela, no tengo prisa, hay que pulir esos pequeños flecos y desbarajustes para que todo cuadre y esté en su sitio. Además, también te sugieren modificaciones en el texto para que no suene tan pesado o fluya mejor su lectura.

También es muy importante valorar las sugerencias que te hacen en la trama, aportando su granito de arena y enriqueciéndola en muchas ocasiones.

Esta entrada, aparte de comentaros cómo está yendo el transcurso de la novela, es para aprovechar y agradecer públicamente a las tres lectores beta su interés y participación en el libro.

Muchas gracias. 

 

Domingo de actualización


Hoy es domingo de actualización y tiempo de reflexión porque ayer, después de casi cuatro meses, acabé de escribir mi próxima novela. Por lo menos, el primer borrador. Como ya he contado en mis redes sociales, este libro lo he empezado de aquellas maneras y me explico: En principio, no iba a haber prólogo ni epílogo, por lo menos no entraban en mis planes. Pues bien, después de haber escrito los 51 capítulos del libro, el cuerpo me pedía a gritos un epílogo, el cual no dudé en narrar. ¿Cuál fue mi sorpresa, que después de acabarlo, el cuerpo me pedía un prólogo que también escribí, terminándolo ayer?

¿Se podría decir que este libro lo he empezado por el tejado? Pues creo que no, porque con los capítulos era más que suficiente para el lector, pero la chicha y color que le dan tanto el prólogo como el epílogo quera realmente, y desde mi punto de vista, enriquecedores a la hora de leer el libro. Aunque ya veremos qué dicen las lectoras beta, Tamy, Yesi y Macarena, a quienes les estoy sumamente agradecido por haber querido participar en su lectura. En especial (y sin menospreciar a Macarena ni a Yesi) A Tamy, quien ha estado desde el minuto cero corrigiendo el texto y dando su opinión según en qué aspectos de la novela.

Así que puedo confirmar que hoy es un día feliz para mí, pues estoy un pasito más cerca de publicar mi próximo libro. Que, por cierto, todavía no tiene título.