Seguimos el rumbo establecido



Pues como se suele decir: sin prisas pero sin pausas, voy dando los pequeños pasito que desembocaran irremediablemente en la conclusión de mi próxima novela. Esta llegando a ese momento que todo lector necesita saber desde casi el principio del libro, o por lo menos, lo que necesita saber mi madre, porque no se si sera la única en hacerlo, pero desde siempre, excepto en los manuscritos que le he dado a leer de mis libros "En manos del pasado" y "Expediente 328" a parte de el libro "El ultimo hogar" de Rafael Mérida que le ordene expresamente que no lo hiciera, todos los demás, los ha empezado por el final, destripándose todo el libro. Y es una costumbre que yo nunca he entendido, pero bueno, si así es feliz, quien soy yo para negarle ese placentero momento después de todos los quebraderos de cabeza que le he dado a lo largo de mi vida.

Retomando el hilo conductor del motivo de esta entrada, me gustaría daros a conocer los datos del primer manuscrito (todavía no acabado) que en un ataque de originalidad, lo he denominado "Proyecto Terror" jajajaja.

Bueno, pues la cosa esta así.

42 Capítulos

244 paginas 

66.401 palabras 

319.353 Caracteres (sin espacios)

384.734 caracteres (con espacios) 

1.250 Párrafos

7.509 Lineas 

La verdad, es que a este ritmo y contando con una semana de vacaciónes el mes de Agosto, con un poco de suerte, para septiembre ya estaria preparado para autopublicarlo, pero antes de eso, queda mucha faena por delante, asi que seguire como hasta ahora, pasito a pasito y con buena letra. 

 

Hoy, en cosas que pasan cuando escribes un libro...

Todos conocéis, en mayor o menor medida, al personaje de ficción que hoy preside esta entrada. Pues bien, y es que eso lo de: "Ha habido un giro inesperado de los acontecimientos", es lo que pasa cuando te planteas escribir un libro y estas a punto de acabarlo: preparas los personajes, los escenarios, la trama y lo estructuras en capítulos; que crees tenerlo todo tan bien amarrado, que cuando llegas a cierto punto de la historia, la cabeza empieza a dar vueltas sobre posibles giros argumentales que no los tenías contemplados, pero que, sin embargo, han ido llegando a tu cabeza como flashes que no puedes dejar escapar. Como es evidente, te quedas con los mejores y desechas los peores.

Pues bien, la trama, llegando casi a su fin, o desenlace final, como queráis llamarlo, ha empezado a surgirme ideas nuevas, cambiando parentescos, momentos en la trama y una infinidad de ideas nuevas que, aunque no ralentizaran el progreso del libro, sí que creo que enriquecerán la experiencia lectora.

Y muchas de estas ideas vienen de comentarios por parte de Tamy, mi correctora y lectora cero del manuscrito, y que tanta faena le estoy dando a la pobre. 

Tamy, ya te lo he dicho muchas veces y muy pocas en público, así que, gracias, Tamy, por todo lo que me estás ayudando en este nuevo proyecto. 

 

Hostia de realidad.


¿Alguna vea has tenido la sensación de haber hecho algo realmente fuera de lo común y estas súper orgulloso de haber realizado tremenda hazaña y se lo cuentas a otra persona y de manera educada te da una importante hostia de realidad?

Pues eso es exactamente lo que  me ocurrió el sábado pasado, cuando después de haber acabado, desde mi punto de vista, de forma magistral uno de los capítulos del nuevo libro, con el ego por las nubes y el pecho hinchado como si no hubiera un mañana decidí gritarle mi alegría a los cuatro vientos a través de la plataforma que mas utilizo últimamente; TikTok

Pues bien, no sabéis lo importante que es rodearte de buena gente y confiar tu trabajo en ellos, porque Tamy, mi lectora beta, me dio la tan temida hostia de realidad, devolviendome a mi lugar: la altura del betún xDDD.

Para mi sorpresa, me comento que estaba mucho mejor el capítulo anterior al de el que yo tan orgulloso estaba y es que con buen criterio me hizo ver, que la escena le faltaba chispa, intriga y esa mezcla de angustia y terror que caracterizan este genero nobiliario.  Ella lanzó la idea y yo la recogí como si de un jugador de béisbol profesional se tratase, cogiéndola en el aire.

¿El resultado?, mucho mejor de lo que estaba antes de introducir esa ultima escena consiguiendo darle la profundidad y tono necesario para el tan inesperado final de capítulo.

Esto no tenia pensado contarlo por aquí, ya lo hice en Tiktok, pero claro, si no voy dándoos cosicas que leer, al final se me aburrís y no es plan. 

Así que como siempre os digo:  Gracias por leerme y hasta la próxima entrada. 

Domingo de actualización.



Hacía tiempo que no venía con un domingo de actualización, ehhh, pues bien, aquí estoy: un domingo a las 22:24 escribiendo estas líneas. Y es que, en realidad, aunque no lo parezca, este fin de semana ha sido bastante productivo a todos los niveles. Tanto familiar como en la escritura. La parte familiar me la reservo para mí, para los míos; esas experiencias no me gusta publicarlas en la red. Sin embargo, el tema escritura, que es el que os debe interesar si estáis aquí leyendo estas líneas en vez de estar haciendo otras cosas, puedo aseguraros que este fin de semana me ha ido bastante bien.

He conseguido avanzar nada más y nada menos que cinco capítulos, dejando el proyecto en un punto de no retorno, ese en el que, una vez traspasada la línea, todo lo que haya acontecido con anterioridad no va a poder ser cambiado a no ser que sea de vital importancia. Porque todo lo ocurrido hasta el momento es lo que ha hecho que los personajes lleguen, sin verse forzados en la historia, al punto donde se encuentran ahora mismo, que no es otro que en el interior de un bosque que ellos aún no lo saben, pero no les dejará volver atrás, quedando atrapados en sus entrañas hasta el desenlace final. 

Puedo aseguraros que si hasta ahora los personajes lo han pasado mal, a partir de ahora lo van a pasar peor, y es que es cuando van a empezar a descubrir cositas, atar cabos y quién sabe si alguien se quedará por el camino. Eso, si os soy sincero, no lo sé ni yo. Así que yo también estoy expectante ante futuros acontecimientos en la trama. 

No os quiero hacer perder más el tiempo, por lo que me despido de vosotros hasta la próxima entrada. 

Un saludo. 

La decisión esta tomada.

Pues os voy a comentar algo que me lleva reconcomiendo desde que publique "En manos del pasado", y es que su portada no ha llegado a convencerme mucho desde el día en que la estaba creando con Photoshop. Se me antojaba una portada muy simplona y carente de personalidad. Es mas, apenas tenia nada que ver con la trama. Por lo que después de un gran debate interno y algunos comentarios (de buen rollo) sobre la posibilidad de cambiar la portada. Ayer tome la difícil decisión de apartar a un lado mis valores éticos y dar prioridad a mi lado oscuro, ese que nunca dejo salir y que de vez en cuando, como en esta ocasión, es necesario sacarlo a pasear.

No es que esté muy orgulloso de lo que he hecho pero ha sido, creo, para mejorar una portada triste y apagada. Y por mucho hate que pueda caerme, quien no ha utilizado la IA a su favor en algún momento. 

¿Me arrepentiré algún día de lo que he hecho? Si, ya lo estoy haciendo.

¿Podre perdonármelo algún día? También lo he hecho.

Así que solo me queda enseñaros la nueva portada de "En manos del pasado". Espero que os guste. Ya me lo dejareis escrito en los comentarios. 


 Y como siempre os digo, Gracias por leerme y hasta la próxima entrada. 

Mis lecturas para este verano.

Pues ya metidos de lleno en el verano es hora de sacar a la calle los libros en formato físico. Y es como dije hace un tiempo, en verano me gusta leer un libro físico porque al haber mas horas de luz, puedo leer cómodamente durante mas tiempo.

Debido a esto, mi biblioteca física, aunque no debería haberlo hecho, ha crecido. Lo ha hecho con estos dos títulos:

Ambos me llaman mucho la atención.
 
Una vez me los haya leído, empezare con otro libro al que le tengo ganas y voy posponiendo, sin saber muy bien porque. Estoy hablando de:
 
 
De Euge, una booktoker que sigo y que creo que tiene la maldad necesaria como para que me llame la atención su primer libro.

Así que a medida que me los vaya leyendo, os comentare en formato de reseña que tal ha ido cada una de las lecturas.
 
Como siempre os digo: Gracias por leerme y hasta la próxima entrada. 
 

No lo vi venir...

 


 ...Y es que realmente, antes del evento "Rellena tu Kindle" las espectativas que tenía hacia el evento es que con suerte, tendría entre 5 y 10 descargas de mis libros "En manos del pasado" y "Expediente 328". Eso siendo muy optimista y en el mejor de los casos.

 Pues cual ha sido mi sorpresa al levantarme esta mañana y ver los números reales de descargas de ambos libros:

Han sido un total de 465 descargas. De las cuales, 231 han sido de En manos del pasado y las otras 234 de Expediente 328. Seguramente os parezcan unos números muy poco llamativos. Pero para mi significa que 231 personas, puede que algún día se lea mi Thriller y otras 234 se lean mi novela de ciencia ficción. Y eso creo que es bueno. Sobre todo si con cada lectura llega una reseña ya sea positiva o negativa porque la cuestión es seguir aprendiendo y adquirir un mejor método de escritura.

El año que viene pienso seguir apostando por esta iniciativa y quien sabe si lo hago con un nuevo libro ya en el mercado.

Decidme, ¿Que os parece a vosotros las cifras recogidas en el evento? Os leo ;)

Y como siempre digo, Gracias por leerme y hasta la próxima entrada.