Viernes de alegría

 

Voy a permitirme rellenar una nueva página de este blog con la ilusión y entusiasmo que hace el recibir dos nuevas reseñas positivas de 5 estrellas en un mismo día. Y es que "En manos del pasado" ya tiene 7 valoraciones, todas ellas positivas y, si bien es cierto que algunas valoraciones llegan vacías, tres de ellas, traen consigo una reseña de apoyo dándole peso a la puntuación otorgada.

Sinceramente, no me esperaba que llegara a gustar ni una mínima parte de lo que me dicen que les gusta quién ha leído el libro. Y esto se va convirtiendo poco a poco en el combustible necesario para seguir plasmando mis ideas en papel, con la esperanza de que a cada lector/a que me lea, disfrute con cada una de las palabras que hayan sido expulsadas de mi cabeza de manera caótica en muchas ocasiones.

Esta entrada ha quedado demasiado corta en comparación de toda la gratitud que siento hacia vosotros/as que seguís apoyándome y dándome ánimos para que continúe con mis locuras aprovechando el poco tiempo libre que tengo en seguir contando historias. 

Domingo de actualización


Hoy es domingo de actualización y tiempo de reflexión porque ayer, después de casi cuatro meses, acabé de escribir mi próxima novela. Por lo menos, el primer borrador. Como ya he contado en mis redes sociales, este libro lo he empezado de aquellas maneras y me explico: En principio, no iba a haber prólogo ni epílogo, por lo menos no entraban en mis planes. Pues bien, después de haber escrito los 51 capítulos del libro, el cuerpo me pedía a gritos un epílogo, el cual no dudé en narrar. ¿Cuál fue mi sorpresa, que después de acabarlo, el cuerpo me pedía un prólogo que también escribí, terminándolo ayer?

¿Se podría decir que este libro lo he empezado por el tejado? Pues creo que no, porque con los capítulos era más que suficiente para el lector, pero la chicha y color que le dan tanto el prólogo como el epílogo quera realmente, y desde mi punto de vista, enriquecedores a la hora de leer el libro. Aunque ya veremos qué dicen las lectoras beta, Tamy, Yesi y Macarena, a quienes les estoy sumamente agradecido por haber querido participar en su lectura. En especial (y sin menospreciar a Macarena ni a Yesi) A Tamy, quien ha estado desde el minuto cero corrigiendo el texto y dando su opinión según en qué aspectos de la novela.

Así que puedo confirmar que hoy es un día feliz para mí, pues estoy un pasito más cerca de publicar mi próximo libro. Que, por cierto, todavía no tiene título. 

Traigo novedades sobre mi proxima novela

 


Así es damas y caballeros, niños y niñas. Tengo el inmenso placer de anunciar que el primer manuscrito de mi próxima novela ya está terminado. Y ha sido esta misma mañana, antes de irnos a pasar parte de la mañana a la piscina, cuando he concluido el proceso de narración dando paso al siguiente que va a ser la lectura por parte de las tres lectoras Beta que se han ofrecido a leerlo y darme su opinión al respecto y qué cosas hay que mejorar, cambiar o directamente eliminar.

Es la primera vez que la lectora beta número uno no es mi madre y esta vez no leerá el libro hasta que no esté publicado. Por lo que, aunque sabe que estoy escribiendo una nueva novela, no sabe que ya la he terminado.

Espero de todo corazón que las lectoras beta sean todo lo crueles que necesiten serlo para poder publicar una buena historia de terror paranormal.

Así que de momento, comparto con vosotros/as la felicidad de este momento y más adelante os iré comentando cómo están yendo las cosas.  

Gracias por leerme y hasta la próxima entrada.  

Supongo que sera la edad pero esto se merece un facepalm como la copa de un pino.

 

 


Pero es que he hecho algo de lo que no sé si sentirme orgulloso o no. Y todo está relacionado con la publicación de "En manos del pasado", mi último libro publicado.

Os pongo en contexto:

En el momento de publicar el libro, regalé algunos ejemplares en físico, tanto a amigos como a familiares y, como es lógico, aparte de vender otros cuantos, me quedé un par de ejemplares para mí: uno de tapa blanda y otro de tapa dura.

Con el tiempo, como ya os conté en una de las entradas anteriores, tenía ese reconcome por dentro de que la portada del libro quedaba sosa y fuera de lugar, por lo que decidí lanzarme al abismo de los haters y cambié la portada original por una hecha integralmente con IA, mejorándola, desde mi punto de vista.

Pues ahora viene lo gordo, lo que ha hecho que me salga de lo común, lo que no sé si algún día me arrepentiré o me sentiré orgulloso por haberlo hecho y es que a los que todavía no os habéis leído el libro no os va a afectar en absoluto. En cambio, jajajajajaja, perdonad que me dé la risa tonta, los que ya os lo hayáis leído, con su final bien cerrado y todos los cabos atados como Dios manda, igual, y solo igual, con el paso del tiempo os sorprende un "En manos del pasado 2" .... Y es que he de entonar el mea culpa cuando os confirmo sin ningún tipo de remordimiento que, aparte de corregir los errores ortográficos con los que salió la primera edición, en esta segunda, además, viene con un final distinto, mucho más abierto y loco.

No sé si pediros disculpas a quienes ya lo hayáis leído con el primer final o animaros a que os leáis esta segunda edición, jajajajaja $$$. 

Seguimos el rumbo establecido



Pues como se suele decir: sin prisas pero sin pausas, voy dando los pequeños pasito que desembocaran irremediablemente en la conclusión de mi próxima novela. Esta llegando a ese momento que todo lector necesita saber desde casi el principio del libro, o por lo menos, lo que necesita saber mi madre, porque no se si sera la única en hacerlo, pero desde siempre, excepto en los manuscritos que le he dado a leer de mis libros "En manos del pasado" y "Expediente 328" a parte de el libro "El ultimo hogar" de Rafael Mérida que le ordene expresamente que no lo hiciera, todos los demás, los ha empezado por el final, destripándose todo el libro. Y es una costumbre que yo nunca he entendido, pero bueno, si así es feliz, quien soy yo para negarle ese placentero momento después de todos los quebraderos de cabeza que le he dado a lo largo de mi vida.

Retomando el hilo conductor del motivo de esta entrada, me gustaría daros a conocer los datos del primer manuscrito (todavía no acabado) que en un ataque de originalidad, lo he denominado "Proyecto Terror" jajajaja.

Bueno, pues la cosa esta así.

42 Capítulos

244 paginas 

66.401 palabras 

319.353 Caracteres (sin espacios)

384.734 caracteres (con espacios) 

1.250 Párrafos

7.509 Lineas 

La verdad, es que a este ritmo y contando con una semana de vacaciónes el mes de Agosto, con un poco de suerte, para septiembre ya estaria preparado para autopublicarlo, pero antes de eso, queda mucha faena por delante, asi que seguire como hasta ahora, pasito a pasito y con buena letra. 

 

Hoy, en cosas que pasan cuando escribes un libro...

Todos conocéis, en mayor o menor medida, al personaje de ficción que hoy preside esta entrada. Pues bien, y es que eso lo de: "Ha habido un giro inesperado de los acontecimientos", es lo que pasa cuando te planteas escribir un libro y estas a punto de acabarlo: preparas los personajes, los escenarios, la trama y lo estructuras en capítulos; que crees tenerlo todo tan bien amarrado, que cuando llegas a cierto punto de la historia, la cabeza empieza a dar vueltas sobre posibles giros argumentales que no los tenías contemplados, pero que, sin embargo, han ido llegando a tu cabeza como flashes que no puedes dejar escapar. Como es evidente, te quedas con los mejores y desechas los peores.

Pues bien, la trama, llegando casi a su fin, o desenlace final, como queráis llamarlo, ha empezado a surgirme ideas nuevas, cambiando parentescos, momentos en la trama y una infinidad de ideas nuevas que, aunque no ralentizaran el progreso del libro, sí que creo que enriquecerán la experiencia lectora.

Y muchas de estas ideas vienen de comentarios por parte de Tamy, mi correctora y lectora cero del manuscrito, y que tanta faena le estoy dando a la pobre. 

Tamy, ya te lo he dicho muchas veces y muy pocas en público, así que, gracias, Tamy, por todo lo que me estás ayudando en este nuevo proyecto. 

 

Hostia de realidad.


¿Alguna vea has tenido la sensación de haber hecho algo realmente fuera de lo común y estas súper orgulloso de haber realizado tremenda hazaña y se lo cuentas a otra persona y de manera educada te da una importante hostia de realidad?

Pues eso es exactamente lo que  me ocurrió el sábado pasado, cuando después de haber acabado, desde mi punto de vista, de forma magistral uno de los capítulos del nuevo libro, con el ego por las nubes y el pecho hinchado como si no hubiera un mañana decidí gritarle mi alegría a los cuatro vientos a través de la plataforma que mas utilizo últimamente; TikTok

Pues bien, no sabéis lo importante que es rodearte de buena gente y confiar tu trabajo en ellos, porque Tamy, mi lectora beta, me dio la tan temida hostia de realidad, devolviendome a mi lugar: la altura del betún xDDD.

Para mi sorpresa, me comento que estaba mucho mejor el capítulo anterior al de el que yo tan orgulloso estaba y es que con buen criterio me hizo ver, que la escena le faltaba chispa, intriga y esa mezcla de angustia y terror que caracterizan este genero nobiliario.  Ella lanzó la idea y yo la recogí como si de un jugador de béisbol profesional se tratase, cogiéndola en el aire.

¿El resultado?, mucho mejor de lo que estaba antes de introducir esa ultima escena consiguiendo darle la profundidad y tono necesario para el tan inesperado final de capítulo.

Esto no tenia pensado contarlo por aquí, ya lo hice en Tiktok, pero claro, si no voy dándoos cosicas que leer, al final se me aburrís y no es plan. 

Así que como siempre os digo:  Gracias por leerme y hasta la próxima entrada.